Lo que hacemos en primer lugar,  es formar tanto a personas como a sus fieles amigos.

Por lo tanto, a sus guías los educamos para que entiendan de una manera más certera el lenguaje canino, y así entender las necesidades de sus fieles amigos y fortalecer la relación. Creando un vínculo entrañable por ejemplo, entre otras cosas.

En Z-Kan, nos gusta utilizar el término Guía, en lugar de “dueño”, “amo” o “propietario”. Y de “compañero de vida”, por ejemplo, en lugar de “mascota”.

A tu compañero de vida lo educaremos para una correcta integración en el hogar y en la sociedad, haciendo de él, un peludo equilibrado y feliz.

Nuestra filosofía

El respeto a los animales es imprescindible en la profesión del adiestrador y educador canino.

Hoy en día somos conscientes de los derechos de los animales y cada vez son más las leyes y normativas que regulan la tenencia de animales y el trato que se les debe de dar.

Sin embargo, aún así los castigos han sido durante décadas la tónica habitual en el entrenamiento de estos. Además de ser una práctica cruel, el castigo deteriora la confianza del perro y empeora su salud. 

Qué hacemos

Nuestros servicios

Asesoría Online

Educación en positivo

Estudios y entrenamientos intensivos han demostrado que un perro aprende mucho más rápido y con más ganas con el reforzamiento positivo, por ejemplo. Esto quiere decir, que el  reforzamiento positivo permite al perro  pensar, lo que implica que hace al perro menos reactivo.

En definitiva, la educación canina en positivo consiste en entrenar o modificar la conducta de un perro de manera respetuosa, sin utilizar ninguna clase de castigo ni método aversivo.

Nuestro objetivo es basar el sistema educativo en acciones que no supongan ningún tipo de malestar, miedo o dolor para el perro.

En conclusión, los resultados con la técnica basada en refuerzo positivo son mucho más duraderos y fiables (son más reales) debido a que el perro se comporta como queremos porque le reporta beneficios.

Es por esto que lo que hacemos, lo hacemos empleando la educación en positivo.

Además somos conscientes que las personas tienden a recodar solo entre el 10 o el 20% de lo que leen o escuchan, pero ese número aumenta hasta el 90% cuando se pone la teoría en práctica, así que, estaremos mano a mano contigo y haremos que tú y tu peludo forméis un gran equipo, ayudándolos a ambos en todo momento y que vuestra comunicación sea recíproca. 

que hacemos, educación canina, adiestramiento, viladecans, barcelona

Algunos de los problemas que tratamos.

Los más frecuentes.

Miedos a diferentes estímulos, como por ejemplo a las personas, otros animales, los ruidos, a determinados objetos, etc.

La agresividad es uno de los problemas más comunes en el comportamiento de todos los perros en general, independientemente de la raza. Se trata de una conducta amenazadora o peligrosa dirigida hacia personas o animales.

Es una conducta muy frecuente en los perros, sobre todo en los cachorros, aunque puede aparecer en perros de edad avanzada sin ninguna razón aparente. Los perros con mayor riesgo de desarrollar ansiedad por separación son los que anteriormente estaban en perreras, protectoras, en la calle, etc.

En muchas ocasiones, los perros eliminan en zonas que no son adecuadas para ello, lo que produce desesperación en sus propietarios. Este problema de conducta consiste en que los perros hacen las necesidades como pis y caca en sitios inadecuados de la casa.

Ante la conducta de un ladrido que se considere excesivo por parte del perro, es importante diferenciar el tipo de ladrido, determinar en qué momento se produce y cuál es la respuesta del perro cuando se le intenta parar el ladrido.

Los perros que desarrollan este tipo de conductas son propensos a desarrollar tendencias nerviosas, y al igual que los seres humanos cuando se muerden las uñas, los perros muerden cosas, excavan o experimentan conductas repetitivas.

La hiperactividad canina puede ser consecuencia de factores genéticos, aunque también tienen una gran influencia los factores educativos y ambientales en los que se desarrolla el perro.

Saltar encima de las personas, robar comida o incursiones a la basura entre otros.

Cuando el dueño saca a pasear al perro y éste constantemente avanza tirando de la correa y arrastrando a su dueño, nos encontramos ante una conducta rebelde que hay que corregir de forma inmediata mediante una modificación de la conducta.

Evaluación EXCELENTE
A base de 4 evaluaciones
Rafa es un educador muy dedicado y apasionado. Tiene un profundo conocimiento de los perros y mucha paciencia con los humanos que viven con ellos. En nuestra sesión, se tomó el tiempo para entender a nuestro perro y nuestra familia. Nos mostró mucho y trabajó bien al ayudarnos a nosotros y a nuestros hijos a estar con nuestro nuevo miembro a la familia. Después de la sesión nos envió unas pautas increíblemente útiles que nos están ayudando a entender a nuestro perro y nuestra relación con él. Incluso estuvo disponible para muchas preguntas después de la sesión y nos envió más material para ayudar. Recomiendo encarecidamente a Rafa.
Alena Widows
Alena Widows
27/12/2022
Gracias Rafael por las pautas que me diste, realmente estoy muy feliz de ver todo lo que estoy logrando gracias a ti. Yo contenta y mis vecinos también. Muchas gracias
nuria farré morgades
nuria farré morgades
01/09/2022
Muy buenas correas, con material de excelente calidad, sabios consejos muy pensados para tu perro. Rafael muy amable y siempre atento para darte una buena orientación para mejorar la relación con tu perro. Muy rápido y servicial. Mas que un proveedor un amigo.
Xavier Muñoz
Xavier Muñoz
22/07/2022
Compré dos correas para mis pastores alemanes. Muy buen material y envio rapidísimo. Muy recomendable.
Aleastor 13
Aleastor 13
13/07/2022
Carrito de compra
Translator
Scroll al inicio